Inauguración del Centro de Innovación y Diseño Industrial del Municipio de Puebla (2 de febrero de 2021)
2/02/2021
Señora Presidenta municipal de Puebla, estimada Clauda Rivera Vivanco
Señora Secretaria de Economia del Estado de Puebla, estimada Olivia Salomón,
Estimado Ingeniero Hector Guerrero, representando a la Secretaria de Economia del Gobierno de México,
Señor Presidente de la Concamin, estimado Francisco Cervantes,
Estimado Director del Tecnológico de México, Enrique Alfonso Fernandez,
Estimados colegas Embajadores de México en Alemania y en Francia,
Estimado representante de la AMEXCID,
Cher Alfred Rodriguez,
Chers amis,
Es un placer inaugurar esta tarde el Centro de Innovación y Diseño industrial de Puebla.
Francia es un país amigo y aliado de México. Tenemos la misma visión para el futuro. Defendemos instituciones multilaterales fuertes que nos permitan brindar respuestas ante los grandes desafíos globales: la salud, la igualdad de género, el cambio climático y la protección del medioambiente. Nuestros dos países comparten una cooperación bilateral estrecha y han actuado juntos en los últimos meses para superar la crisis sanitaria debida al Covid-19.
Francia es uno de los socios más importantes de México. Nuestra inversión directa nos posiciona en el sexto lugar en México. Somos su cuarto socio comercial europeo y contamos con 550 filiales de empresas francesas presentes en este país, que representan más de 150,000 empleos. Las empresas francesas están invirtiendo en casi todos los sectores de actividad, con áreas de excelencia como el sector automotriz.
En Puebla, además de nuestros lazos históricos, Francia es el cuarto inversionista extranjero. Contamos con 20 empresas francesas instaladas en el Estado que representan más de 6,000 empleos. El sector automotriz representa nuestra mayor inversión, con la empresa automotriz Faurecia (4,000 empleos) que es segundo empleador del Estado (après Volkswagen) y otras como Valeo, Plastic Omnium, Mecaplast.
Estas empresas son inversionistas históricos en Puebla y apuestan sobre la capacitación e la Investigación y Desarrollo. Faurecia decidió además instalar su sede a nivel nacional en Puebla, que inauguró el año pasado.
Las empresas francesas tienen la particularidad de invertir a largo plazo, con un enfoque particular en la capacitación y la innovación. Este centro que inauguramos hoy es un ejemplo de ello. La transformación de nuestro modelo industrial es un reto que comparten nuestros dos países. Con un sector industrial que representa el 36% del PIB y que emplea al 25% de su población activa, construir la “industria del futuro” es estratégico para México. Tuvimos la oportunidad de reflexionar juntos sobre los desafíos de la industria del futuro con ocasión de la última Reunión anual de industriales, de la cual Francia era el país invitado de honor por la Concamin.
Existen desafíos específicos del sector automotriz. Compartimos el objetivo de un desarrollo más sustentable y que ayude a preservar el medioambiente. El sector automotriz es parte de la solución y experimenta evoluciones muy rápidas como la electrificación, el automóvil autónomo y compartido que necesitan un enfoque particular en la innovación y la adaptación de las competencias.
La capacitación, en particular para los jóvenes, es un punto clave para estas transformaciones y una fuerza de la presencia francesa en México. Nuestros dos países cuentan con una población joven, para la cual, tenemos que imaginar los empleos del mañana. Tenemos también que apoyar la transformación de cientos de miles de empleos, a través de una adaptación de las competencias.
Contamos con una cooperación científica y universitaria intensa. Francia es el tercer país para mexicanos que quieren estudiar afuera y seguimos implementando nuevos dispositivos de movilidad y formación a distancia. El programa de movilidad MEXFITEC permite a más de 100 estudiantes ingenieros formarse durante dos años en Francia y obtener un Doble Título.
Este Centro de Innovación es la traducción de esta fuerte convicción de Francia de formar a los jóvenes poblanos a las carreras y oficios del futuro. Su compromiso, a través del municipio de Puebla, de la Universidad tecnológico de México, de la Concamin y de la empresa MediaTec, es ejemplar y les deseo un gran éxito con este proyecto que espero poder visitar a la brevedad.