Discurso del embajador Jean-Pierre Asvazadourian en la rueda de prensa de presentación de la 9ª edición del Librofest (26 de julio de 2022)

Discurso del embajador Jean-Pierre Asvazadourian en la rueda de prensa de presentación de la 9ª edición del Librofest (26 de julio de 2022)

JPEG

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Ciudad de México, 26 de julio de 2022

Estimado Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana,
Estimado Dr. Oscar Lozano Carrillo, rector de la Unidad Azcapotzalco
Estimada Mtra. Karla Verónica Villacaña Quevedo de la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca,
Estimada Mtra. Gabriela García Armenta, representante del Comité Organizador 2022
Estimados y estimadas periodistas
Estimadas y estimados profesores, investigadores y estudiantes de la UAM,

JPEG

Es con mucha satisfacción que comparto con ustedes este importante momento para la UAM, para el Estado de Oaxaca como para mi país, Francia, nación invitada de la edición 2022 del Librofest.

Se trata de un evento que tiene como principal objetivo reflexionar juntas y juntos sobre los grandes desafíos que enfrentan nuestras sociedades globalizadas. Y quisiera insistir acá sobre estas dos palabras “juntas y juntos”.

Pues todas y todos somos conscientes de que lo que afecta a un país, a una comunidad o a una región afecta a todas y todos en forma directa o indirecta. El cambio climático, los derechos de las mujeres, las desigualdades, la participación ciudadana en la construcción de la democracia son desafíos que tenemos que enfrentar en forma colectiva. Compartiendo experiencias y socializando los últimos avances de las investigaciones de puntas que desarrollamos en nuestros países, podremos sin duda reinventarnos y usar nuestras identidades como puentes que unen y no como muros que separan.

Nuestra participación a esta nueva edición del Librofest no es una mera casualidad: es el fruto del intenso trabajo que hemos llevado a cabo con las autoridades, los profesores, los investigadores y los numerosos alumni de la UAM. La firma, hace pocos meses, de una importante Declaración de Intenciones entre la UAM y esta Embajada nos ha permitido dinamizar nuestras colaboraciones científicas, y universitarias.

Para esta edición del Librofest, quisimos proponer una oferta cultural y académica atractiva, diversa e inclusiva. En este marco, quisiera destacar cinco elementos relativos a esta programación: en primer lugar, tendremos la oportunidad de contar con la presencia de 4 destacados y destacadas escritores, historiador y filósofa. Sus intervenciones permitirán reflexionar sobre el tema de la industrialización, de la historia de la contaminación y de la propiedad privada con el historiador François Jarrige y el filósofo Pierre Crétois. Sin contar con los videos de la filósofa Corine Pelluchon y Antoine Lilti quienes se enfocan al tema de la herencia de Las Luces y avanzan la necesidad de inventar un nuevo pacto social.

En seguida, propondremos al público un ciclo cinematografica enfocado en las adaptaciones de famosas novelas literarias de autores como Balzac, Boris Vian y Laurent Mauvignier.

Sera también posible escuchar a través de varias cápsulas videos, economistas franceses tan destacados como lo son Thomas Piketty, autor del Capital del siglo XXI e Esther Duflo, premio Nivel de economía 2019. Sus intervenciones son hoye en día imprescindibles para pensar la pobreza, las desigualdades y los dispositivos que tenemos implementar una mayor justicia social.

En un ámbito más artístico, nuestra Agencia Francia para el Desarrollo pondrá a disposición de la UAM un fresco que fue elaborado en el marco de un gran proyecto ambiental y social que se implementó en Tlaquepaque.

Por fin, el stand que la UAM pone a disposición de nuestro país durante los cinco días del Librofest en presencial permitirá a los presentes disfrutar de la rica gastronomía francesa o adquirir novedades literarias a través de la presencia de la librería francesa y de la editorial de nuestra unidad de investigación en México, el CEMCA. Aprovecharemos también este espacio para informar los estudiantes mexicanos respecto de las ofertas de estudios superiores en Francia y de los numerosos dispositivos de becas que permiten financiar estas estadías de estudio. Nuestros agentes Campus France, a cargo de la promoción de la enseñanza superior en Francia y nuestros colegas del Instituto Francés en América Latina informarán en vivo y en directo sobre los cursos de francés ofertados en esta institución.

Estimadas amigas, estimados amigos, quisiera para terminar reiterar mis más sinceros agradecimientos por haber pensado en Francia como país invitado de honor del Librofest.

Estoy convencido que nuestras participación resultará ser un momento muy grato y, sobre todo, que nos ofrecerá la oportunidad de reiterar nuestro compromiso con la necesidad de pensar colectivamente los desafíos del mundo de hoy y de mañana.

Muchas gracias.

JPEG

Lee el comunicado de prensa sobre la presentación de la novena edición del Librofest Metropolitano 2022

Video completo de la rueda de prensa:

El programa completo del Librofest Metropolitano 2022 se podrá consultar a partir del 15 de agosto en www.librofest.com y a través de las redes sociales:

YouTube: LibroFest Metropolitano
Facebook: @LibrofestMetropolitano
Twitter: @LibrofestMetro
Instagram: @Librofestmetropolitano

Dernière modification : 27/07/2022

Haut de page