A 500 días de París 2024
Mensaje del Sr Embajador Jean-Pierre Asvazadourian, con motivo de la firma de un convenio de cooperación con el Comité Olímpico Mexicano y de la carrera de relevo "A 500 Días de París 2024"
Comité Olímpico Mexicano, Ciudad de México
14 de marzo de 2023
Estimada Sra. Maria José Alcalá Izguerra, Presidenta del Comité Olímpico Mexicano,
Estimado Sra. Claude Le Brun, Presidente del consejo de administración del Liceo franco-mexicano,
Estimado Sr. Erik Del Angel Landeros, representante de la Secretaria de Relaciones exteriores,
Estimados profesores, alumnas y alumnos,
Por primera vez, tenemos el gran agrado de organizar una cerrera de relevos en la prestigiosa pista de atletismo del Comité Olímpico Mexicano. Esta fecha, como ustedes lo saben, no es una mera casualidad: al día de hoy estamos a 500 días de la inauguración de los vigésimos octavos Juegos Olímpicos de Verano, que tendrán lugar en Paris, del 26 de julio al 11 de agosto 2024.
Para esta ocasión, la Cancillería francesa propuso de organizar un evento global a través de sus Embajadas en el mundo con la organización de un relevo pasando de un país a otro. Por razones de huso horario, después de Estados Unidos y antes de Canadá, Mexico en la próxima hora, será el país de honor de esa carrera.
Lejos de considerar el deporte como un sencillo vector de ejercicio físico, estoy convencido al igual que Pierre de Coubertin quien fue el gran promotor de la última edición de los Juegos Olímpicos, organizada en la capital francesa, que la práctica deportiva responde a dos grandes objetivos:
contribuir a la educación del individuo a través la superación de sí mismo, del aprendizaje del esfuerzo y del respecto del otro.
y promover los valores relacionados con la solidaridad, la diversidad y la igualdad de género.
En ese sentido, la presencia, el día de hoy de las alumnas y alumnos del Liceo franco-mexicano nos muestra que la verdadera educación es aquella que ofrece une formación integral caracterizada por la excelencia académica y la práctica deportiva. Retomado la reflexión de Montaigne, gran pensador francés del siglo XVI, el cuerpo tiene que ser cultivado al igual que el espirito ya que la virtud de un individuo está relacionada con el equilibrio de su cuerpo.
Quiero también mencionar que nuestra Embajada recibió el 2021, el certificado de “Terre des jeux 2024” (Tierra de los juegos 2024, ya que la diplomacia deportiva es uno de los ejes centrales de la cooperación francesa aquí en Mexico donde ya hemos podido lanzar varios proyectos entre los cuales,
la creación de la primera sección deportiva en futbol en el colegio franco-mexicano de Guadalajara, en colaboración con el club del Atlas;
la programación de debates académicos sobre el deporte y sus desafíos sociales;
La organización de una exposición sobre las grandes figuras femeninas y masculinas del deporte olímpico.
Lo que nos reúne hoy y quiero insistir sobre ese punto, es el hecho que el Comité Olímpico Mexicano y la Embajada de Francia comparten una misma ambición: establecer una colaboración en el campo del deporte que permita contribuir a una sociedad inclusiva y tolerante.
En ese sentido, estimada Presidenta, quiero agradecerle por su interés y su disposición para que podamos conjuntamente crear y promover proyectos educativos innovadores, organizar eventos deportivos y favorecer, a través de programas de cooperación la igualdad entre hombre y mujer. Para formalizar esta hoja de ruta y antes de iniciar este relevo, firmaremos en unos instantes el primer convenio entra nuestras dos instituciones.
Felicidades a todas y a todos y que disfruten de esta carrera.
Muchas gracias./.