46 restaurantes celebraron Goût de / Good France el 21 de marzo en México: ¡descúbranlos! [fr]
La gran fiesta de la gastronomía francesa “Goût de/Good France” se llevó a cabo en 46 restaurantes, situados en toda la República Mexicana, el 21 de marzo.
Para la V edición de este evento internacional, organizado por el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, más de 3000 chefs participaron en 150 países en “la mayor cena francesa del mundo” preparando simultáneamente en sus restaurantes menús inspirados en la tradición francesa.
Ciudad de México, 11 de marzo de 2019
En todo México, 46 chefs, en sus restaurantes situados en la ciudad de México y 13 Estados de la República, participaron en la edición 2019 de Goût de/Good France, colocando una vez más al país entre los más representados.
¡Descúbranlos, consulten sus menús y visítenlos con su familia o con sus amigos!
Los 46 restaurantes de México que participaron en Goût de / Good France 2019:
CIUDAD DE MÉXICO
Almara
Chef Guy Santoro
Au Pied de Cochon
Chef Frédéric Lobjois
Bistro Palacio Durango
Cuhtli
Chef Javier Sardua
El Restaurante Antara
El Restaurante Palacio Centro
Chef Carlos Smith
El Restaurante Palacio Coyoacán
Chef Juan López Sánchez
El Restaurante Palacio Durango
Chef Jesús Rafael Ponciano Reyes
El Restaurante Palacio Polanco
Chef Marco Antonio Carrillo
El Restaurante Palacio Santa Fe
Chef Gerardo Gonzalez Contreras
Frenchie
Chef Fernando Lopez Condado
Galia Chef Bistrot Cibeles
Chef Emmanuel Chabre
Hotel Condesa DF
Chef José Antonio Balderas
Hotel Parque Mexico
Chef Malik Meguezi
La Vie en Rose
Chef José Manuel Luis Santiago
Le restaurant, Club France
Chef Sébastien Vieilletoile
BAJA CALIFORNIA SUR
Los Cabos
Café des Artistes Los Cabos
Chef Thierry Blouet
Cabo San Lucas
Mai
Chef Gerardo Rivera
Piaf Los Cabos
Chef Aurélien Legeay
CHIAPAS
Tuxtla Gutiérrez
Doña Julia
Chef José Bossuet Martínez
DURANGO
Gómez Palacio
Metro Bistro
Chef Luis Flores
GUANAJUATO
Guanajuato
Amatxi Cocina Auténtica
Chef Domingo Martínez
La table de Andrée
Chef Thierry Ambrosini
San Miguel Allende
Cumpanio
Chef Demetrio Guerrero
El Vergel Bistro & Market
Chef Ari Vázquez
GUERRERO
Acapulco
Restaurante del Club de Yates
Juan Manuel Rufino Rómulo
Zihuatanejo
Angustina
Chef Felipe Meneses
JALISCO
Guadalajara
Bistro La Bastille
Chef Jesús Ávila
Boulangerie Central
Chef Cesar Reynoso
El fondue gourmet
Chef Jorge Orozco
Lula Bistro
Chef Adrián Saucedo
Nuevo Vallarta
Piaf Riviera Nayarit
Chef Guillaume Morance
Puerto Vallarta
Andrea
Chef Guillermo Carmona
Café des Artistes
Chef Thierry Blouet
Emiliano
Chef Alejandro Goche
MÉXICO (EDOMEX)
Naucalpan de Juárez
Bistro Palacio Interlomas
Chef Asunción Ojeda Reyes
El Restaurante Palacio Satélite
Chef Refugio Aguilar Ortiz
MORELOS
Cuernavaca
Gusto Cuernavaca
Chef Alejandro Leyva
NUEVO LEÓN
San Pedro Garza García
Bardot
Chef Eduardo Morali Celis
PUEBLA
Puebla
Alfredo Di Roma Puebla / Le Cordon Bleu Puebla
Chef Benito Jiménez
El Restaurante Palacio Puebla
Chef José Luis López Ladino
QUERÉTARO
Santiago de Querétaro
Cumpanio
Chef Hugo Ramos
El Restaurante Querétaro
Los Hules
Chef Gabriel Villavicencio
VERACRUZ
Boca del Río
Casa nouvelle
Chef Vincent Crosaz
YUCATÁN
Mérida
Bruno Bistro Gourmet
Chef Bruno Cabestany
Se ha invitado a cada chef participante a preparar en su restaurante, el 21 de marzo, un menú* en cuatro partes de su propia creación, inspirado en “la comida gastronómica de los franceses” (reconocida en 2010 como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO), precedida de un coctel aperitivo y acompañada con vino y/o champaña de Francia, organizada en el siguiente orden:
Entrada
Platillo principal
Quesos
Postre
* Los chefs determinaron libremente el precio de su menú.
Este año, Goût de / Good France se caracterizó por presentar una cocina más responsable, respetuosa de los recursos del planeta. Cada menú debía ilustrar, de esta manera, una cocina que utiliza menos grasa, azúcar y sal, preocupada a la vez por la prudencia del “buen comer” y por el cuidado del medio ambiente.
La región Provenza ocupó el lugar de honor.
La iniciativa Goût de/Good France ─lanzada en 2015 por el galardonado chef de la Guía Michelin Alain Ducasse y el Ministerio de Asuntos Exteriores─ reúne a chefs del mundo entero con el fin de celebrar la riqueza y la excelencia de la gastronomía francesa, poniendo en relieve su capacidad de innovación y los valores que ella transmite: la convivialidad, el placer, el hecho de compartir, la importancia de las artes de la mesa, la cercanía del terruño, el maridaje entre platillos y vinos, etc.
Los once restaurantes del Palacio de Hierro y Le Bistro Palacio se asociaron a la edición mexicana de Goût de/Good France 2019
Este año, la oficina de Atout France (agencia para el desarrollo turístico de Francia) en México y El Palacio de Hierro (cadena de grandes almacenes, de origen francés) se asociaron de manera inédita para ofrecer, durante todo el mes de marzo, especialidades francesas creadas por el chef marsellés del restaurante Loiseau des Vignes (Beaune, Francia), Mourad Haddouche ─galardonado por la Guía Michelin─, en los 11 Restaurantes y en Le Bistro Palacio.
El chef Mourad Haddouche presenta en México la quinta edición de Goût de France
El pasado 28 de febrero, la directora de Atout France México, Mélanie Belin, el director de Air France México, Guilhem Mallet, el chef corporativo de los restaurantes Palacio de Hierro, Guillermo Martínez Sotelo y el chef Mourad Haddouche lanzaron oficialmente la V edición de Goût de/Good France México, con motivo de una velada de degustación gastronómica, organizada en Le Bistro Palacio situado en el almacén Palacio de Hierro de la colonia Roma.
Cabe señalar que el evento entró este año en el marco de las celebraciones del Mes de la Francofonía en todo México..
La gastronomía, un pilar de la atractividad de Francia
Francia es el primer destino turístico mundial y la gastronomía constituye uno de los pilares de su atractividad turística.
En efecto, una tercera parte de los turistas que nos visitan reconocen venir a Francia por su patrimonio culinario.
La riqueza y la singularidad de nuestra cocina, la diversidad de nuestros terruños, y también la inscripción de la “comida gastronómica de los franceses” en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO contribuyen a mantener a Francia a la cabeza de los destinos turísticos mundiales.